En esta ocasión nos tomamos unas copas con Iñaki Huerta, uno de los más reconocidos especialistas en analítica web de España. Iñaki tiene un blog donde publica autenticas perlas de implementación de servicios avanzados de analítica. Si quieres entender un poco mejor porque analizamos y como se analiza una web te recomendamos que lo visites en blog.ikhuerta.es
Algunos de los puntos interesantes:
- Para analizar una web lo primero que necesitas saber es para que la has hecho. #analitica en el minuto 1m06s
- Una web tiene que tener un objetivo y un target. #analitica en el minuto 3m38s
- Objetivo empresarial del año: “Yo quiero ser el primero en Google” #analitica en el minuto 4m0s
- Además de para que quieres la web tienes que tener claro el modelo de negocio #analitica en el minuto 5m44s
- Qué no puedo dejar de medir en mi web #analitica en el minuto 9m04s
- ¿Qué es una KPI? #analitica en el minuto 12m0s
- Hacer cosas en Internet es tan fácil que no se le da valor. #analitica en el minuto 16m32s
- La analítica es una disciplina muy reciente y tiene que calar todavía en la mentalidad empresarial en el minuto 18m13s
- Somos capaces de obtener más datos de los que las empresas pueden entender #analitica en el minuto 21m26s
- El gran Win de Google Analytics es conseguir que los usuarios crean que entienden que pasa en su web en el minuto 26m19s
- Campañas de Adwords que dan ganas de echarse a llorar. #analitica en el minuto 27m44s
- El problema del SEO es que no se pueden garantizar resultados y con #analitica si puedes en el minuto 30m32s
- ¿Qué es más fácil salir de penguin o de panda? en el minuto 32m0s
- La #analítica sirve para saber porque hemos perdido tráfico, no todo son penalizaciones. en el minuto 36m0s
- El CRO es parte de la analítica, no una disciplina en si misma. en el minuto 38m38s
- El nuevo analytics para ecommerce va a dar un salto cualitativo importante. en el minuto 44m45s
- ¿El Not-provided desaparecerá en analytics Premium? en el minuto 47m56s
- Hacer reporting web sin keywords #analitica en el minuto 50m38s
- Hacer SEO para 10 keywords #ARRRGGGGG en el minuto 56m37s
- ¿cuándo tiene sentido el Tag Manager de Google? #analitica en el minuto 64m04s
Buenas chicos, gran video, no entiendo lo de Hacer SEO para 10 keywords, ¿porque os da tanto coraje? ¿Como trabajáis vosotros?
Un abrazo
El problema de las 10 keywords es en primer lugar el proceso de elección de las mismas y en segundo lugar que una vez conseguido te encuentras con que igual no eran las que se debían haber trabajado (aparte de que google muestra distintas posiciones según el día lugar y quien navegue). El seo ahora ya no puede centrarse en keywords sino en temáticas, cada vez más los usuarios buscan con keywords más diferentes y tenemos que superar esa faceta.
También comentar que aunque el modelo en si no tiene porque ser perjudicial para el cliente. Vemos mucha venta estafa asociada a la venta de keywords donde se consiguen las posiciones con un linkbuilding superagresivo que meses más tarde hace que la web quede penalizada o simplemente se le hace adwords diciendo que son las keywords que ha contratado y sale en 1ª posición. Supongo que esto último es lo que más coraje nos da, que muchos de los que venden keywords están estafando a los clientes y luego llegan rebotados.
Hola Miguel, podemos entender la versión mixta, linkar de nichos iguales que los de la web a posicionar, utilizar contenido utilizando un título de artículo y desarrollarlo utilizando las keywords similares a la palabra a posicionar en la web del cliente. Si se hace bien y el SEO On page está bien hecho los resultados generalmente son buenos. Se puede hacer eso de una manera elegante y a la vez posicionar landings internas con otras keywords o de manera generalista (versión mixta) donde de una manera lenta pero sin pausa se va posicionando la web de manera global pero bien en varias palabras clave concretas…